Las herramientas complejas de alta tecnología son ejemplos de tecnología asistencial, pero también lo son otros dispositivos de tecnología básica. Por su lado, las tecnologías asistenciales permiten a niños, niñas, adolescentes y personas adultas con necesidades especiales manejarse frente a desafíos específicos y progresar. Los avances tecnológicos han conducido a grandes desarrollos en el campo de las tecnologías asistenciales que pueden ayudar a las personas con un amplio abanico de necesidades diferentes.
El proyecto Dane utiliza la tecnología, a través de distintas aplicaciones, para favorecer la resolución de situaciones de la vida cotidiana y de ésta manera promover una mejor calidad de vida para las personas con algún tipo de discapacidad y su familia. En cada aplicación se detalla el objetivo de la actividad y la habilidad cognitiva que desarrolla: las funciones ejecutivas, la memoria, la atención, el lenguaje, la lectura y escritura, la orientación espaciotemporal y la psicomotricidad. Pueden utilizarse en forma individual o grupal dentro del aula, en un espacio terapéutico, fuera de la escuela y también en el hogar. Conocé todas las APPs disponibles
Es una aplicación orientada al manejo del dinero que enseña las monedas y billetes de la Argentina, estimula su identificación y el uso en situaciones de compra venta con y sin vuelto.
Es una aplicación que busca el desarrollo de la empatía del niño con el personaje Tuli. Reconocimiento de emociones y sentimientos.
Aplicación de juegos de escritura y lectura en varios niveles para niños y niñas con dislexia.
Procesador de textos que facilita la comunicación a través del uso de imágenes y pictogramas en simultáneo con la escritura. Permite la elaboración de materiales y la adaptación de textos.
Transcriptor de texto a Braille.
Procesador de texto orientado a prevenir la confusión visual de los caracteres a través de la opción de representación de palabras mediante símbolos o pictogramas.
Programa de descarga gratuita para videos de youtube en diversos formatos para almacenarlos y utilizarlos como recurso didáctico disponible sin conexión.
Sitio web que ofrece fotografías, láminas gráficas, materiales y ejercicios para que cada niño o niña trabaje a su propio ritmo habilidades de comunicación y desarrollo del lenguaje.
Programa de arte y dibujo para niños y niñas. Incluye una colección de sellos a la que se han incorporado imágenes del alfabeto del Lenguaje de Señas Argentina. Permite reforzar el aprendizaje dactilológico.
Programa de Actividades Simples Abiertas basadas en sonido, que permite diseñar y llevar a cabo actividades para trabajar con imágenes y sonidos a partir del uso del mouse o micrófono.
Programa que habilita controlar el puntero en la pantalla de la computadora realizando movimientos con la cabeza. Es necesario contar con cámara web para su uso.
Programa que permite crear, guardar y editar materiales en formato de audio. Agregar voces y mejorar la calidad de las grabaciones es posible, ya sea para ser utilizadas tanto en el aula como en el hogar.
Sitio web que permite descargar audiolibros en varios formatos. Además, es posible editar y publicar producciones y compartirlas en el club de lectores.
Biblioteca parlante creada para ofrecer piezas literarias en lenguaje radiofónico. Música, relatos y textos literarios integran este proyecto de Extensión de la Universidad de Entre Ríos.
Cuentos animados en Lengua de Señas Argentina (LSA) es un proyecto desarrollado por Canales Asociación Civil. Libros para niñas y niños sordos leídos por personas sordas en su lengua, la LSA.