Enterate qué significan las palabras y términos relacionados a las nuevas tecnologías que todavía no conocés.

Influencer
Es una persona que, por tener un considerable número de seguidores en una red social, cuenta con una fuerte presencia e influencia y puede llegar a convertirse en una personalidad interesante para una marca. El término se asocia principalmente a la red social Instagram.
Inmigrantes digitales
Los inmigrantes digitales son las personas que nacieron y fueron educadas antes del surgimiento de las nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación, antes de 1980. Inmigrantes y nativos digitales son conceptos introducidos por Marc Prensky en el año 2001, para diferenciar entre quienes experimentan las TIC como entornos naturales (los nativos) de aquellos adultos que, si bien las utilizan, no les son tan propias.
Infodemia
Se refiere a un gran aumento del volumen de información, que dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando la necesitan. Está relacionada con un tema particular, que puede volverse exponencial en un período corto, debido a un incidente concreto. En esta situación, aparecen la desinformación y los rumores, junto con la manipulación de la información con intenciones dudosas, la cual se potencia como resultado de la rápida difusión de datos por los medios de comunicación tales como las redes sociales o la televisión.
Inteligencia artificial (AI)
La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual “las máquinas piensan como seres humanos”. Normalmente, un sistema de IA es capaz de analizar datos en grandes cantidades (big data), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma automática, con rapidez y precisión.
Internet de las cosas
Es un concepto que hace referencia a la tendencia constante de conectar todo tipo de objetos físicos a Internet. Es a través de esta conexión, donde se valen de sistemas embebidos, o hardware especializado que permite no solo la conectividad a Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente.
