Actualidad

Investigación sobre el uso de las tecnologías digitales en las aulas

Se encuestaron a docentes de todo el país, incluyendo a quienes fueron parte del programa Nuestro Lugar y otros que no lo conocían. Al respecto se identificaron los emergentes más trascendentales sobre aspectos cotidianos de la inclusión de las tecnologías en el aula.

Pudieron observarse cuestiones vinculadas al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como, por ejemplo, si la pandemia de COVID-19 aceleró realmente la adopción de herramientas digitales con una incorporación significativa de las mismas; si se consolidaron esas prácticas en las aulas una vez finalizado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO); incluso, también, cómo impactaron las carencias de infraestructura tecnológica en los procesos pedagógicos.

¡Accedé a la investigación!
Investigación sobre el uso de las tecnologías digitales en las aulas Investigación sobre el uso de las tecnologías digitales en las aulas

Infografías interactivas

Conocé los principales datos sobre el uso de tecnología en el mundo y en nuestro país.

Artículos de interés

CULTURA DIGIGAL Olimpíadas Matific

Olimpíadas Matific 2022, una oportunidad para aprender con el mundo

En un mundo cada vez más atravesado por el uso de tecnologías digitales, el desarrollo de habilidades STEAM se ha convertido en una prioridad para que los y las estudiantes puedan estar mejor preparados para el presente y para el futuro.

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Jugar y aprender matemática en familia

Jugar y aprender matemática en familia

No hay dudas de que vivimos en un momento en el que todo lo que conocemos acerca de la educación está cambiando. Durante la pandemia, las familias tuvieron la oportunidad de dedicar mucho más tiempo a las tareas y a la educación de sus hijos e hijas. No obstante, muchas familias no siempre cuentan con las herramientas necesarias para acompañarlos/las en su proceso de aprendizaje.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Retos en línea: redefiniendo los límites del entretenimiento

Retos en línea: redefiniendo los límites del entretenimiento

Los retos peligrosos son desafíos en línea en los cuales quienes participan se filman realizando acciones arriesgadas y publican luego el video para que otras personas repitan esas acciones.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Activismo digital: el uso de los medios digitales para difundir causas que le preocupan a la juventud

Activismo digital: el uso de los medios digitales para difundir causas que le preocupan a la juventud

En las redes, cada día vemos más niños, niñas y adolescentes expresándose sobre causas que los convocan y viralizando sus ideas. ¿Qué estrategias son necesarias para acompañarlos en este proceso y potenciar su participación en redes de forma significativa?

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Tecnología y salud: Innovaciones que derriban barreras

Tecnología y salud: Innovaciones que derriban barreras

Desde dispositivos para usar en casa o en la escuela, hasta complejos equipos de neurorehabilitación, son cada vez más las opciones para mejorar la calidad de vida de chicos y chicas con discapacidad y sus familias. ¿En qué consisten estas innovadoras tecnologías y cuáles son sus beneficios para la sociedad?

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Retos en línea: redefiniendo los límites del entretenimiento

Retos en línea: redefiniendo los límites del entretenimiento

Los retos peligrosos son desafíos en línea en los cuales quienes participan se filman realizando acciones arriesgadas y publican luego el video para que otras personas repitan esas acciones.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Activismo digital: el uso de los medios digitales para difundir causas que le preocupan a la juventud

Activismo digital: el uso de los medios digitales para difundir causas que le preocupan a la juventud

En las redes, cada día vemos más niños, niñas y adolescentes expresándose sobre causas que los convocan y viralizando sus ideas. ¿Qué estrategias son necesarias para acompañarlos en este proceso y potenciar su participación en redes de forma significativa?

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Desinformación y noticias falsas ¿Qué consumimos y qué replicamos?

Desinformación y noticias falsas ¿Qué consumimos y qué replicamos?

Chicas y chicos y adultos y adultas pasamos el día entero leyendo y consumiendo información en formato de texto, videos, tuits, links, stories, etc. En este contexto de infinidad de estímulos y contenidos, muchas veces el límite de lo "verdadero" y lo "falso" puede volverse confuso y frustrante, pero existen múltiples herramientas para aprender a manejarlo.

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL ¿Programar en la escuela? ¿Cómo, por qué, para qué?

¿Programar en la escuela? ¿Cómo, por qué, para qué?

Miremos alrededor. Desde el microondas hasta la televisión, pasando por nuestros celulares, equipos de música y autos, estamos sumergidos en una amplia variedad de microchips, procesadores, cables y códigos.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Adolescencia y aislamiento social una tensión constante

Bullying y pandemia. Nuevos escenarios

Hablar de bullying implica reconocer que no hay recetas infalibles, que ningún protocolo es 100% efectivo ni aplicable a cualquier institución de cualquier lugar del mundo.

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Ser docente en tiempos de Whatsapp

Ser docente en tiempos de Whatsapp

Quién se hubiera imaginado que los docentes daríamos clases haciendo videos para TikTok o leyendo cuentos a través de YouTube.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Emociones en juego, emociones jugadas

Emociones en juego, emociones jugadas

Conozcamos con nuestros chicos sus juegos digitales favoritos, sumerjámonos en esos mundos haciendo “como si” estuviéramos en ellos. Las mamás y papás podemos compartir así momentos muy divertidos.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Adolescencia y aislamiento social una tensión constante

Gamers en Argentina: mucho más que una moda de cuarentena

Para empezar a hablar de los gamers hay que decir algo con claridad: los gamers no nacieron con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero sí se potenciaron durante ese período...

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Nació sorda y creó una app de lengua de señas para mejorar la  comunicación entre oyentes e hipoacúsicos

Nació sorda y creó una app de lengua de señas para mejorar la comunicación entre oyentes e hipoacúsicos

Una aplicación que busca mejorar la comunicación entre las personas con discapacidad auditiva y los oyentes.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Es hora de hablar de la generación centennial

Es hora de hablar de la generación centennial

Los y las adolescentes de hoy en día pertenecen a la primera generación que incorporó Internet desde las fases más tempranas de su aprendizaje. ¿Cuáles son sus hábitos de consumo?

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Adolescencia y aislamiento social una tensión constante

Adolescencia y aislamiento social una tensión constante

Tuvieron que convivir con sus familias mucho más tiempo que antes, en el mismo espacio, y sin muchas posibilidades de desahogo en "el exterior". ¿Cómo logran sobrellevar el "doble encierro"? ¿La habitación se volvió una aliada?

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Mamá, papá, quiero ser youtuber

Mamá, papá, quiero ser youtuber

Uno de cada 4 chicos y chicas afirma que, cuando crezca, quiere dedicarse a subir videos a Youtube. ¿Cuál es la mejor manera de acompañarlos/as?

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL PictoTEA: la App diseñada para niños con trastorno del espectro autista.

PictoTEA: la App diseñada para niños con trastorno del espectro autista

Cuatro estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional crean una aplicación destinada a la mejora de la comunicación entre niños que padecen autismo y sus padres o maestros.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados El fenomeno fortnite

El fenómeno Fortnite: ¿por qué es un juego tan popular?

El 15 de junio de 2018, 1.120 millones de personas de todo el mundo1 encendieron sus televisores y vieron la final del Mundial Rusia 2018, en donde Francia y Croacia jugaron por la Copa del Mundo.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Tik Tok: ¿una aliada educativa?

Tik Tok: ¿una aliada educativa?

Los y las centennialls -quienes nacieron a partir de 1997- hacen su propio camino en redes sociales: hoy encuentran en Tik Tok, la app favorita del momento.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Herramientas para monitorear la actividad de los niños y niñas en la web

Herramientas para monitorear la actividad de los niños y niñas en la web

Family Link, una aplicación de Google que permite que los padres puedan monitorear la actividad de sus hijos online.

< Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Grooming: un riesgo sobre el que hay que dialogar

Grooming: un riesgo sobre el que hay que dialogar

Esta forma de abuso sexual a niños, niñas o adolescentes a través de medios digitales tiene consecuencias reales que pueden impedir su desarrollo pleno y poner en riesgo su integridad. ¿Cómo dialogar sobre esta problemática?

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL Realidad aumentada: la experiencia de combinar la imagen virtual con el entorno real

“Háblalo”, la App que le brinda a los sordomudos una nueva forma de comunicarse

Mateo Salvatto, de tan solo 18 años, pone la tecnología al servicio de una comunidad.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados Educar en el uso responsable de la tecnología

Educar en el uso responsable de la tecnología

La Asociación Argentina de Psiquiatras ofrece una serie de consejos para orientarnos en la experiencia digital con los más pequeños.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Entrevista a Carolina Duek

Entrevista a Carolina Duek

En Nuestro Lugar hablamos con ella para averiguar cómo los padres y madres pueden relacionarse con sus hijos e hijas a partir de las nuevas tecnologías y cómo las tecnologías se van reinventando.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados ¿Cómo cuidar a los chicos cuando navegan en Internet?

¿Cómo cuidar a los chicos cuando navegan en Internet?

Según una investigación realizada por Chicos.net, en América Latina alrededor del 50% de los padres recurren a softwares específicos para filtrar contenidos en el uso que los niños hacen de los dispositivos digitales.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Filosofía en 280 caracteres

Filosofía en 280 caracteres

Un maestro les propone desafíos a sus alumnos a través de Twitter para que puedan aplicar la filosofía en su vida cotidiana.

> Ir al artículo
Auxilio Padres desorientados ¿Qué es la realidad aumentada y qué está transformando?

¿Qué es la realidad aumentada y qué está transformando?

En los últimos años se ha vuelto cada vez más común escuchar el concepto de Realidad Aumentada, pero ¿qué significa? ¿acaso verdaderamente afecta nuestra vida cotidiana?

> Ir al artículo
CULTURA DIGIGAL App Inventor: una aplicación para crear nuestras propias aplicaciones

App Inventor: una aplicación para crear nuestras propias aplicaciones

Una herramienta tecnológica que nos permite jugar a ser programadores.

> Ir al artículo
CHICOS/AS Y ADOLESCENTES CON LAS TIC Adolescentes  de Pilar crearon una App para prevenir el embarazo adolescente

Adolescentes de Pilar crearon una App para prevenir el embarazo adolescente

Alumnos y alumnas del Colegio Mano Amiga Santa María del Pilar crearon una ingeniosa App sobre educación sexual...

> Ir al artículo
© Telecom Argentina S.A. Todos los derechos reservados